Home
Jardín Botánico Chagual
La particularidad del Jardín Botánico Chagual será su dedicación a las plantas nativas de la zona de clima mediterráneo de Chile. Esta zona, y las demás con este clima en el mundo, se ubican entre los 30 y 40 grados de latitud norte y sur, ocupan sólo un 5% de la superficie total de la tierra y son muy ricas en biodiversidad. Esta riqueza obedece al elevado nivel de endemismos que las caracteriza; en Chile esta zona contiene un 30% de especies endémicas exclusivas y un 52% de endémicas del país.
Ya que el clima mediterráneo es muy benigno y agradable para el hombre, todos los lugares en los que se presenta son territorios en los que se ha concentrado la población y las actividades productivas. Esto ha llevado aparejada una fuerte presión por el uso del suelo y una creciente disminución de los bosques y la vegetación nativa. Porque está amenazada y porque muchas de sus especies no se encuentran en ningún otro lugar, la zona de clima mediterráneo de Chile forma parte de los 34 hotspots o lugares biológicamente más ricos y con mayores riesgos de conservación a nivel mundial.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Estado (SNASPE) es una de las formas implementadas en Chile para preservar sus hábitats, flora y fauna. La zona de clima mediterráneo tiene solo el 5% de su territorio protegido, con escasas posibilidades de aumentarlo.
Estimándose indispensable que la población adquiera conciencia de la fragilidad y del valor patrimonial y genético que encierran las plantas de esta zona, surge la idea del Jardín Botánico Chagual. Un proyecto educativo y de conservación ex situ complementario a las acciones de conservación in situ, en el que se dará cuenta de la historia, usos, belleza, potencial y particularidades de esta riquísima y variada flora, poniéndola a disposición de la población en un solo lugar y en plena ciudad de Santiago.