• Quienes Somos
    • ¿Qué es un Jardín Botánico?
    • Misión
    • Objetivos
  • Proyecto
    • Plan Maestro
    • Avances proyecto
  • Colecciones
  • Educación
    • Visita colegios
  • Difusión
    • Revista Chagual
    • Libros
    • Cursos
    • Posters
    • Links
  • Servicios
    • De laboratorio
  • Contacto

Proyecto
Jardín Botánico Chagual

Quienes Somos

Una corporación cultural municipal sin fines de lucro que nace a la vida pública en el mes de septiembre  del año 2002.  Integrada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Parque Metropolitano, la Municipalidad de Vitacura, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, la Fundación Chile, la Corporación del Patrimonio Cultural de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta corporación se funda con el objeto de impulsar la creación del Jardín Botánico Chagual, primer proyecto dedicado a difundir el valor de la  flora nativa de la zona de clima mediterráneo de Chile.

Por su importancia cultural y su potencial impacto a nivel social, el MINVU ha designado un área de 45 ha al interior del Parque Metropolitano de Santiago para desarrollarlo.

La localización en el Parque Metropolitano de Santiago y la afiliación de este jardín botánico a la Unión Internacional de Jardines Botánicos para la Conservación (BGCI) posibilitará que cumpla un decisivo papel para la sociedad, investigadores, profesores, y el millar de  estudiantes capitalinos que en uno u otro momento de su formación requieren hacer trabajos prácticos o de investigación relacionados con la información que estará disponible en esta institución. El aporte científico y cultural que implica este proyecto fue públicamente reconocido por la Comisión Bicentenario del Gobierno de Chile al otorgarle el Sello Bicentenario 2004.

 

quienes_somos1Es destacable que los 8 proyectos que obtuvieron este reconocimiento fueron seleccionados de entre 800 iniciativas que aspiran a contribuir al desarrollo de Chile mediante la realización de obras y legados en los que se exprese nuestra identidad y diversidad, de cara a la celebraciones del  2010, año conmemorativo del Bicentenario.

¿Por qué «Chagual»?

La palabra «chagual»,  nombre común por el que se conoce la planta que elegimos para denominarnos, proviene del quechua «ch’ahuar» que significa estopa.  Puya,  nombre científico dado por el naturalista Juan Ignacio Molina a todas las de su género es, por su parte, palabra proveniente del idioma mapuche.

¿Porqué nos identificamos con el «chagual», adoptándolo como nombre y símbolo de este jardín?

Porque pertenece a una familia prácticamente americana, porque sus denominaciones remiten a vocablos originarios, porque está presente desde la cordillera al mar y su figura aporta un elemento diferenciador a los paisajes de la zona de clima mediterráneo de Chile.

Ver galería Puya aquí.

Noticias
Apoya nuestro proyecto
Ilustraciones
Visitas guiadas
Galería
  • Comodoro Arturo Merino Benitez #3020 Ver mapa
  • (56) 9 9250 7480 contacto@jardinbotanicochagual.cl
  • Quienes Somos
  • Proyecto
  • Colección
  • Educación
  • Difusión
  • Servicios
  • Contacto